Seguridad en MCP: mejores prácticas para proteger tus agentes de IA con Docker

Cristian Leiton | Oct 24, 2025 min read

Introducción

Desde su lanzamiento por Anthropic en noviembre de 2024, el Model Context Protocol (MCP) se ha convertido en el tejido conectivo entre los agentes de IA y las herramientas, APIs y datos con los que operan.

Este protocolo permite, con pocas líneas de configuración, que un agente busque código, abra tickets o despliegue infraestructura.

El Desafío de Seguridad

Sin embargo, esta flexibilidad introduce riesgos no triviales. Investigaciones recientes hallaron que el 43% de los servidores MCP analizados presentaban vulnerabilidades de inyección de comandos.

Además de la posible manipulación de solicitudes, una mala configuración o un servidor malicioso pueden:

  • Exfiltrar secretos
  • Alterar el comportamiento del agente
  • Comprometer la integridad del sistema

Medidas de Seguridad Fundamentales

Para mitigar estos riesgos, es fundamental adoptar medidas de seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo:

1. Cadena de Suministro

Asegurarse de que las imágenes están:

  • ✅ Firmadas
  • ✅ Versionadas
  • ✅ Aprobadas

2. Aislamiento de Ejecución

Ejecutar los servidores en contenedores con límites de:

  • CPU controlada
  • Memoria limitada
  • Red restringida

3. Acceso Controlado

Mediar y auditar las llamadas en tiempo real mediante un gateway basado en políticas.

4. Confianza del Cliente

Definir qué herramientas puede ver y utilizar cada IDE o agente.

La Aproximación de Docker

Docker propone una aproximación pragmática que combina:

  1. Servidores MCP containerizados - Aislamiento y control de recursos
  2. Gateway de políticas - Mediación y auditoría de llamadas
  3. Catálogo/kit de herramientas curado - Estandarización de capacidades de agentes

Con estas prácticas, se reduce el radio de impacto sin frenar la innovación.

Conclusión

La seguridad no es un lujo; es una responsabilidad. Adoptar medidas preventivas hoy es la base para que la IA del futuro sea realmente confiable y productiva.


Fuente: LinkedIn Post Original